top of page

Borromini

Francesco Castelli, arquitecto italiano. Trabajó como cantero en las obras de la catedral de Milán, antes de trasladarse a Roma en 1619, donde fue cincelador en el taller de Carlo Maderno, quien lo introdujo en el mundo de la arquitectura romana al tomarlo como colaborador para la realización de obras como el palacio Barberini.

Su primer trabajo independiente fue el convento para los Padres Descalzos de la Orden de los Trinitarios, en Quattro Fontane, el convento y el claustro son de 1635, la iglesia se termina cuatro años más tarde. Sin embargo la realización de las fachadas deberán esperar hasta 1660 para el inicio de la construcción de la fachada del convento que será terminada en 1665, y entre 1665 y 1667 se concluye la de la iglesia, conocida como San Carlo alle Quattro Fontane. De este modo la última de sus grandes obras fue la conclusión de la primera. 

 

Con el fallecimiento del Papa Urbano VIII, la suerte de Bernini, su gran rival, sufrió un repentino eclipse, pasando a ser Borromini el arquitecto más solicitado en Roma. Este fue su período de mayor actividad; realiza la reconstrucción de la basílica de San Juan de Letrán, la primera iglesia cristiana de Roma, mandada a construir por el emperador Constantino en el año 313. Borromini concluye esta restauración en 1649. Este brillante trabajo, transformó en barroco el primer espacio de culto paleocristiano, circunstancia que hoy lamentamos, a la luz de los actuales criterios de conservación del patrimonio histórico, pero que en su época no se tenían en cuenta.

 

En 1667 enfermó y, atormentado por la fiebre y el insomnio, el primero de agosto por la tarde escribe su testamento, se acuesta y, no pudiendo conciliar el sueño, pide una luz a su criado. Éste, obedeciendo las órdenes del médico, se la niega; Borromini, en un acceso de rabia, se hiere con su espada, falleciendo al día siguiente.

Sant'Ivo alla Sapienza 

San Carlos de las Cuatro Fuentes

© 2014 Created by José Salazar

bottom of page